¿Cúal es el reto que tenemos?

La Pobreza Energética Rural

Afecta a muchas comunidades que carecen de acceso a energía asequible, limitando su desarrollo y empeorando las condiciones de vida.

La Pobreza Hídrica

La falta de acceso a agua potable y saneamiento en diversas regiones, especialmente en áreas rurales y de la sierra, afecta la salud, la calidad de vida y el desarrollo económico de las comunidades

Facilitamos el acceso sostenible a agua, saneamiento y sin fines de lucro

Energía, Ambiente y Sostenibilidad es una organización sin fines de lucro que contribuye al bienestar de poblaciones rurales, mediante estrategias que facilitan el acceso sostenible a servicios básicos como agua, saneamiento y energía.

Fortalecemos a comunidades rurales andinas y amazónicas creando alianzas con los diferentes actores locales, buscando consolidar cambios favorables y permanentes.

Leer más

Cifras que transforman
realidades

Beneficiarios
+ 0
Comunidades
de influencia
+ 0
Proyectos de Agua
y Saneamiento
+ 0
Organizaciones
comunales capacitadas
+ 0
Proyecto de Energía
Térmica para cocción
+ 0
Proyectos de energía
para usos productivos
+ 0

Nuestra prioridad: La población rural dispersa, los más pobres y excluidos.

Se estima que existen alrededor de 75 mil asentamientos rurales con población dispersa, (menos de 200 habitantes) que albergan alrededor de 1.7 millones de personas. En su gran mayoría esta población no está atendida por nadie para que puedan acceder a los servicios básicos de energía, agua y saneamiento.

Aliados Estratégicos

Nos apoyan

Voces de cambio: historias que inspiran

Nuevas publicaciones

Publicación:

colaboraciones
Revista de Energía – 48

Energía para un nuevo país rural

En el Foro de la Revista de Ingeniería “Energía para un nevo país rural” quisimos explicar el tema de las alternativas que existen para llevar la energía necesaria a las zonas rurales que se abren al país en las nuevas condiciones socio políticas que están por venir, y en las que buena parte de la sociedad tiene puestas las esperanzas.

Ver más

Publicación:

colaboraciones
Documento de trabajo N° 01

El rol de las empresas de distribución eléctrica en la promoción de la electrificación rural

El presente documento de trabajo, El Rol de las Empresas de Distribución Eléctrica (EDE) en la promoción de la Electrificación Rural, tiene como objetivo hacer un balance, reflexiones y comentarios de los marcos legales que buscan promover la participación de las EDE en la ampliación de la frontera energética del país, y hacer una propuesta de actividades que contribuyan a cerrar las brechas de la electrificación rural.

Ver más

Publicación:

colaboraciones
Documento de trabajo N° 02

Responsabilidad social corporativa una manera de promover el acceso a la energía caso de las empresas del sector energía y minas

El acceso a los servicios energéticos de iluminación, cocción y confort térmico es fundamental para el desarrollo de las personas y las sociedades modernas. Garantizar su acceso a las poblaciones más pobres es una responsabilidad compartida entre todos, las empresas, el Estado y la sociedad.

Ver más

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?