Usuario:
Ongiasos
Fecha:
Hora:
El objetivo de este libro es la presentación de un enfoque alternativo o complementario para contribuir a resolver la pobreza energética rural.
La iluminación, cocción de alimentos, refrigeración, comunicaciones, circulación del aire, calefacción de las viviendas, fuerza motriz para alguna actividad productiva, entre otras, son algunas de las principales formas de hacer uso de la energía. Todos ellos son servicios energéticos cuyo funcionamiento depende de un aparato o equipamiento (lámparas o focos, cocinas, refrigeradores, televisores, termas para agua, computadores, motores, etc.), y son activados por alguna fuente de energía.
La pobreza energética ocurre cuando se carece del acceso a los servicios arriba señalados. O también, en un grado de pobreza algo menor, cuando dicho acceso es irregular o de baja calidad. Por ej. cuando solamente se dispone de iluminación solamente durante un par de horas en la noche, o cuando para la preparación diaria de alimentos se hace uso de combustibles dañinos para la salud y el medio ambiente.
Jr. Chabuca Granda 360
+
Av. San Felipe 540. Jesús Maria
+