Puno

Energía solar y agua potable

Editar el contenido

Bombeo solar y gestión eficiente de agua potable para el consumo humano

Comunidad campesina de Cuyuraya.

Distrito Huancané, Puno

  • 187 familias cuentan con acceso al agua potable; además, se dotó del servicio a una escuela primaria y un colegio secundario (total 199 alumnos), haciendo un total de 947 beneficiarios.
  • Instalación de un sistema de bombeo de agua con energía solar (paneles fotovoltaicos con 8.8kW). Incluye la rehabillitación de un reservorio con una capacidad de 24 m3 e instalación de bomba sumergible.
  • Se apoyó a la conformación de una nueva JASS, con un padrón actualizado de usuarios. Se llevaron a cabo jornadas de capacitación tanto para la JASS como para los usuarios
Editar el contenido

Proyecto: Bombeo solar y gestión eficiente de agua potable para el consumo humano

Comunidad campesina Yanico Cuturi.

Distrito de Arapa, Puno

  • 150 familias y 2 instituciones educativas tienen
    acceso permanente a un sistema de agua potable.
  • Instalación de un sistema solar fotovoltaico de 8.8 kW y una bomba sumergible con un flujo de * 7m3/h., y ejecución de las obras civiles necesarias (captación, reservorio, tuberías).
  • Se conformó una nueva JASS, a la cual se le dotó de instrumentos de gestión eficiente del recurso: plan operativo, reglamento, pago mensual
Editar el contenido

Proyecto: Bombeo solar y gestión eficiente de agua potable para el consumo humano

Comunidad Campesina Karana.

Distrito de Chucuito, Puno

  • 108 viviendas cuentan con acceso permanente a un servicio de agua potable
  • Implementación del sistema de agua: captación del recurso, instalación de un sistema solar fotovoltaico de 4.5 kW, bomba sumergible, reservorio de 15 m3 y distribución a los usuarios.
  • Adicional a estos beneficiarios de la comunidad, se benefician aprox. 200 personas más,
    incluyendo estudiantes y pobladores que vienen de otras comunidades.
  • Implementación de un modelo de gestión que incluye micromedidores del consumo de agua potable a nivel de viviendas y servicios públicos, capacitándolos en su empleo.
Editar el contenido

Bombeo solar y gestión eficiente de agua potable para el consumo humano

Comunidad de Ancocarca.

Distrito Rosaspata, Puno

  • 105 viviendas cuentan con agua potable de manera permanente
  • Se instaló un sistema solar fotovoltaico de 5.6 kW. Mediante una captación de un pozo manantial con una bomba sumergible de 5.5 HP el agua es conducida a una cisterna de almacenamiento de 40 m3, desde donde se conduce y distribuye a las piletas domiciliarias.
  • Instalación de micromedidores domiciliarios
  • 10 personas de la comunidad y 2 responsables del ATM han sido capacitados en temas referidos al manejo eficiente del sistema de bombeo, operación y mantenimiento y abastecimiento de agua en la comunidad.
Editar el contenido

Proyecto: Agua segura y de acceso permanente

Comunidades aimaras de Thunco, Iscata y Crucero.

Distrito de Acora, Puno

  • 4050 personas (incluyendo familias, usuarios de 3 escuelas primarias, estudiantes proveniente de otras localidades y 11 instituciones), hacen uso del servicio del agua, sin cortes.
  • 567 medidores domiciliarios de consumo de agua instalados. Se han cambiado los accesorios internos en el hogar (piletas, ducha, water) para hacer más eficiente su consumo. Se apoyó el reforzamiento de una JASS con instrumentos técnicos y de gestión para la operación y mantenimiento del sistema.
  • Se han capacitado 26 personas locales en temas de operación de medidores, cuidado de los reservorios y distribución del agua.
Editar el contenido

Proyecto: Bombeo solar y gestión eficiente de agua potable para el consumo humano

Comunidad de Cucho Amaru.

Distrito Huancané, Puno

  • 117 viviendas cuentan con agua potable de
    manera permanente
  • Se instaló un sistema solar fotovoltaico de 4kW. Con una bomba sumergible de 4 HP el agua captada de un pozo manantial es conducida a una cisterna de almacenamiento de 20 m3. Mediante las líneas primarias y secundarias de conducción el agua llega a las piletas domiciliarias.
  • Instalación de micromedidores.
  • 10 personas de la comunidad y 2 responsables del ATM han sido capacitados en temas referidos al manejo eficiente del sistema de bombeo, operación y mantenimiento y desinfección del agua.
Editar el contenido

Proyecto: Bombeo solar y gestión eficiente de agua potable para el consumo humano

Comunidad de Esquinopata.

Distrito de Arapa, Puno

  • 100 viviendas cuentan con servicio de agua potable de manera permanente.
  • Se instaló un sistema solar fotovoltaico de 4.5
    kW. El agua captada de un manantial es
    conducida a una cisterna de 40 m3. Mediante una bomba de 4 HP el agua es bombeada para su distribución a las viviendas.
  • Instalación de micromedidores.
  • Se han capacitado 10 personas de la comunidad y 2 responsables del ATM, en temas referidos a manejo eficiente del sistema de bombeo, operación y mantenimiento, cloración.
Editar el contenido

Proyecto: Energía solar y mejora de la calidad del servicio de agua potable para el consumo humano

Huancané.

Provincia de Huancane, Puno

  • 2128 hogares se benefician de una mayor disponibilidad de horas con acceso al agua.
  • Huancané (capital de la Provincia del mismo nombre) cuenta con un sistema de agua de fuente superficial, que permite una oferta muy limitada del recurso: intermitente y por solamente 2 horas diarias. Frente a ello, En el marco de un proyecto integral que viene implementando la municipalidad provincial, ésta se comprometió a cofinanciar un proyecto de mejoramiento del sistema de agua potable, aumentando las horas de acceso al agua.
  • Con este fin se instaló un sistema de bombeo de agua subterránea con energía solar fotovoltaica. Mediante un sistema fotovoltaico de 42 kW se activa una bomba de 70 HP para realizar el bombeo de agua desde la cisterna hasta un reservorio ubicado a 65 metros de altura, y luego ser distribuída hasta las piletas domiciliarias.
  • Al finalizar el proyecto se han capacitado 10 personas de la comunidad y 4 responsables del Área Técnica Municipal, en temas referidos al manejo eficiente del sistema de bombeo, operación y mantenimiento del SFV
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?