Es una organización sin fines de lucro que contribuye al bienestar de poblaciones rurales, mediante estrategias que facilitan el acceso sostenible a servicios básicos como agua, saneamiento y energía.
Fortalecemos a comunidades rurales andinas y amazónicas creando alianzas con los diferentes actores locales, buscando consolidar cambios favorables y permanentes.
Desarrollar, proponer e implementar iniciativas que contribuyan al bienestar socioeconómico sostenible de poblaciones rurales vulnerables facilitando el acceso a los servicios de agua, saneamiento y energía.
Nuestro compromiso es trabajar por una comunidad global donde todas las personas tengan acceso a oportunidades justas, recursos esenciales y condiciones de vida dignas. Buscamos reducir las brechas de desigualdad, promoviendo la educación, el empleo digno, la inclusión social y el desarrollo sostenible.
Nuestro propósito es facilitar el acceso a los servicios de agua, saneamiento y energía de manera sostenible en el Perú.
Contribuir a garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, seguros y modernos por parte de la población rural
Contribuir a garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, seguros y modernos por parte de la población rural
Contribuir a garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, seguros y modernos por parte de la población rural
Desarrollar un trabajo basado en alianzas estratégicas entre actores claves a nivel local, regional y nacional.
Fomentar la colaboración eficiente, mediante mecanismos de cofinanciamiento para implementar proyectos y programas de desarrollo.
Promover el uso integrado de energías limpias, recursos hídricos, servicios básicos y producción.
Desarrollo energético a través del uso de energías renovables (solar, hidráulico, eólico, biomasa, etc). Cierre de brechas en el acceso a servicios básicos con soporte en la eficiencia energética, diseño de proyectos con enfoques integrados energía – agua – agricultura.
Uso adecuado de los recursos hídricos, revalorización y uso eficiente del agua, fomento de la micromedición. Innovación para proveer agua segura, diagnóstico, evaluación y manejo adecuado de residuos sólidos en favor del medio ambiente.
Formación de organizaciones locales para la gestión de servicios de energía, agua y saneamiento rural del país. Promover la participación de la mujer en la gestión y manejo de servicios básicos y productivos.
Jr. Chabuca Granda 360
+
Av. San Felipe 540. Jesús Maria
+